Recorrido del nervio cubital
El nervio cubital, un importante nervio periférico de la extremidad superior, es crucial en las funciones motoras y sensoriales. Originado en las raíces nerviosas espinales C8 y T1, es una continuación del cordón medial del plexo braquial. Este nervio proporciona funcionalidad y sensibilidad a los músculos del antebrazo y la mano.
El nervio cubital se origina en la región de la axila al salir del plexo braquial y discurre por la cara medial de la parte superior del brazo, junto a la arteria braquial. En el punto medio del brazo, el nervio cubital atraviesa el tabique fascial medial, entrando en el compartimento posterior. Esta vía continúa cuando el nervio pasa posteriormente a la cabeza medial, atravesando el túnel cubital, un espacio entre el epicóndilo medial del húmero y el olécranon del cúbito.
En el antebrazo, el nervio cubital perfora las dos cabezas del músculo flexor cubital del carpo y se desplaza en profundidad a lo largo del cúbito, donde surgen tres ramas importantes:
- Rama muscular: Inerva el flexor cubital del carpo y la mitad medial del flexor profundo de los dedos.
- Rama cutánea palmar: Proporciona sensibilidad a la mitad medial de la palma de la mano.
- Rama cutánea dorsal: Suministra la superficie dorsal de la parte medial de un dedo y medio y la zona asociada de la mano.
En la muñeca, el nervio cubital se encuentra superficial al retináculo flexor, adyacente a la arteria cubital. Entra en la mano a través del canal de Guyon, donde se divide en ramas superficial y profunda. La rama superficial inerva el músculo palmaris brevis y proporciona sensibilidad a la parte medial de un dedo y medio. La rama profunda suministra energía a la mayoría de los músculos intrínsecos de la mano, incluidos los músculos hipotenar, los dos lumbricales mediales, el aductor pollicis y los músculos interóseos (tanto palmares como dorsales).
Comprender el recorrido del nervio cubital es esencial para diagnosticar y tratar afecciones relacionadas con lesiones nerviosas, como la parálisis del nervio cubital y el síndrome del túnel cubital. Además, es importante diferenciar el nervio cubital del nervio mediano, que inerva el resto de los músculos de la cara anterior del antebrazo y lateral de la mano.
Descargue aquí nuestro ejemplo gratuito de diagrama anatómico del nervio cubital
Diagrama de anatomía del nervio cubital
Diagrama de anatomía del nervio cubital | Ejemplo
Benefits of using our free Ulnar Nerve Anatomy Diagram
Understanding the pathway of the ulnar nerve is essential for diagnosing and treating conditions related to nerve damage, such as ulnar nerve palsy and cubital tunnel syndrome.
Additionally, it is important to differentiate the ulnar nerve from the median nerve, which innervates the remaining muscles in the anterior forearm and lateral hand.
Enhanced diagnostic accuracy
Our diagram helps clearly visualize where ulnar nerve impingement or ulnar nerve compression can occur, facilitating precise diagnostics. This visual clarity supports healthcare providers in identifying specific regions affected by nerve damage.
Improved patient education
You can use this diagram to explain nerve-related conditions, such as tardy ulnar nerve palsy, to patients effectively. Clear visualization of ulnar nerve branches helps patients better understand their conditions and treatments.
Facilitates surgical planning
Surgeons benefit from the detailed depiction of anatomical landmarks, such as the anterior compartment, axillary nerve region, and various ulnar nerve branches, which is crucial for preoperative planning and minimizing surgical risks.
Frequently asked questions
El nervio cubital se daña con mayor frecuencia en el codo, sobre todo en el túnel cubital, y en la muñeca, a menudo dentro del canal de Guyon.
El nervio cubital nace de las raíces nerviosas espinales C8 y T1.
Los síntomas de una lesión del nervio cubital incluyen entumecimiento u hormigueo en los dedos anular y meñique, debilidad en el agarre de la mano y dificultad en la coordinación de los dedos.
Get started for free
*No credit card required